Los costes del divorcio de mutuo acuerdo son parte del acuerdo de divorcio.
Los costes de un divorcio contencioso serán individuales de manera que cada cónyuge deberá de costear los de su instancia.
Otra cosa será cuanto cuesta un divorcio de mutuo acuerdo, pues la elección y proporción de pago de la minuta entre los cónyuges será parte del acuerdo a alcanzar.

Quien paga los costes de un divorcio de mutuo acuerdo
Los costes de un divorcio de mutuo acuerdo deberán de satisfacerse por ambos cónyuges si así es reclamado por el abogado y procurador. En cambio, internamente los cónyuges podrán llegar a los acuerdos que estimen convenientes para el reparto del pago de los honorarios de los profesionales.
Lo normal y más habitual es que los cónyuges compartan abogado y procurador, pero es posible que cada uno de ellos vaya con su propia defensa y representación jurídica, caso en el que será claro que cada uno tendrá que pagar al abogado y procurador que ha contratado.
Existe un fórmula con la que se puede presentar la demanda que es el divorcio de mutuo acuerdo a instancia de uno de los cónyuges y con consentimiento del otro. En este caso al ser sólo cliente uno de los cónyuges, este será el obligado al pago de la minuta, pues será el que ha contratado los servicios profesionales.
Es importante conocer las diferencias entre la declaración de separación y divorcio, a pesar de lo cual no existen diferencias económicas entre separación y divorcio en relación a los costes del proceso. Ello deberá de concretarse por parte de cada profesional, pero el trabajo es el mismo y por tanto lo razonable es que el coste también lo sea.
Quien paga los costes de un divorcio contencioso
En un divorcio contencioso no se podrá compartir abogado, es por ello que cada uno tendrá que abonar los costes de la minuta de sus propio abogado y procurador.
Si existe derecho a abogado de oficio, para ese cónyuge no tendrá coste, pero el otro tendrá que realizar la contratación que considere oportuna, pues existe gran diferencia entre los costes de unos profesionales y otros.
Es perfectamente legal que un abogado tenga un precio muy bajo o alto, lo que debe de hacer, pues es su obligación, es informar a su cliente del precio.
Una vez terminado el proceso de divorcio, no se suelen imponer las costas procesales por la especial naturaleza de derecho de familia. A pesar de lo cual, si se aprecia mala fe procesa, temeridad o así lo determina el juez por su criterio, si se imponen las costas a uno de los cónyuges en el proceso de divorcio, deberá de costear no sólo la minuta de su abogado y procurador, sino además las del otro cónyuge.
Es como cuando dos novios sienten que me voy a casar pero no me siento feliz o cuando un matrimonio quiere divorciarse pero uno de ellos propone el pago de la minuta completa. Será muy importante delimitar desde el inicio si el abogado representa a uno o ambos cónyuges y quien abonará su minuta que todo cliente tiene derecho a conocer antes de recibir el servicio de asesoramiento.